Blue Monday, el lunes más triste del año
El tercer lunes de enero ha adquirido la reputación de ser el Blue Monday, el lunes más triste del año. Pero, ¿cuál es la historia detrás de este día y cómo podemos enfrentarlo con una mentalidad positiva? En este artículo, exploraremos el origen del Blue Monday y compartiremos algunos consejos para contrarrestar sus efectos.
Índice de contenidos:
¿Por qué el Blue Monday?
El concepto del Blue Monday fue introducido por el psicólogo británico Cliff Arnall en 2005. Arnall desarrolló una fórmula que consideraba varios factores, como el clima invernal, las deudas postnavideñas, el tiempo transcurrido desde la Navidad y el fracaso de los propósitos de Año Nuevo. Sin embargo, es crucial entender que esta fórmula no tiene una base científica sólida y ha sido criticada por la comunidad científica.
La Realidad Detrás de la Tristeza de Enero:
Es cierto que en enero muchas personas experimentan una sensación de desánimo. Las festividades navideñas han concluido, las cuentas se acumulan, y el clima invernal puede afectar el estado de ánimo. Si bien el Blue Monday puede no tener una base científica, hay estudos que revelan que los lunes en general tienen un mayor riesgo de suicidio, en 2009 un estudio realizado en Japón reveló que el número de muertes por suicidio registradas por día los lunes es 1,5 veces mayor que el de los días festivos entre los hombres, otro estudio publicado en 2018 donde se analizaron 188,601 casos de suicidio en Corea reportaron que la frecuencia de suicidio fue más alta el lunes (cualquier lunes del año) y disminuyó durante toda la semana hasta el sábado.
Cómo Afrontar el Blue Monday
Conecta con otros
La interacción social es clave para combatir la sensación de soledad. Programa actividades con amigos o familiares para fortalecer tus conexiones emocionales.
Haz ejercicio
La actividad física libera endorfinas, las llamadas «hormonas de la felicidad». Incluso una caminata corta puede marcar la diferencia en tu estado de ánimo.
Establece metas alcanzables
En lugar de dejar que las resoluciones de Año Nuevo te abrumen, establece metas pequeñas y alcanzables. Celebrar los logros, por más pequeños que sean, puede generar una sensación de éxito.
Practica la gratitud
Reflexiona sobre las cosas positivas en tu vida. Llevar un diario de gratitud puede ayudarte a enfocarte en lo positivo y cambiar tu perspectiva.
Conclusión
Referencias
- Kim, E., Cho, S. E., Na, K. S., Jung, H. Y., Lee, K. J., Cho, S. J., & Han, D. G. (2019). Blue Monday is real for suicide: a case–control study of 188,601 suicides. Suicide and Life‐Threatening Behavior, 49(2), 393-400. https://doi.org/10.1111/sltb.12429
- Ohtsu, T., Kokaze, A., Osaki, Y., Kaneita, Y., Shirasawa, T., Ito, T., … & Ohida, T. (2009). Blue Monday phenomenon among men: suicide deaths in Japan. Acta Medica Okayama, 63(5), 231-236. http://doi.org/10.18926/AMO/31838
- Stone, A. A., Hedges, S. M., Neale, J. M., & Satin, M. S. (1985). Prospective and cross-sectional mood reports offer no evidence of a «blue Monday» phenomenon. Journal of Personality and Social Psychology, 49(1), 129–134. https://doi.org/10.1037/0022-3514.49.1.129

Elda J. Robles Sierra
Hola, mi nombre es Elda, soy Biologa, soy profesora de pregrado en la Licenciatura en Biotecnología Genómica en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, me apacionan las neurociencias y la salud mental.
Conoce los recursos gratuitos que tenemos para tí!
Nuestra misión es proporcionar acceso gratuito a información valiosa y recursos educativos de calidad. No esperes más, haz clic en el enlace.